Saturday, April 26, 2008

FREE TIBET


Como muchos, quedamos bastantes sorprendidos con la poca publicidad que se le dio a un film de Martin Scorsese sobre la vida del DalaiLama, KUNDUN. La fotografia alucinante, la musica de Philip Glass nos fueron adentrando en la cultura del pueblo tibetano. Inspirada en la misma autobiografia del Dali Lama, los acontecimientos se resuelven entre la belleza de paisajes y personajes honestos con la violencia ideologica del gobierno chino. Recordamos a Mao "la religion es veneno", y nos ponemos a pensar, que hoy en dia, aun existe el mismo sistema. Hoy, casi todas las naciones del mundo negocian con el gigante chino, incluso nuestra querida presidenta mujer...que te paso gordi, te pusiste insensible de un dia para otro? en fin

Las noticias confunden al no ser claros al momento de informar acerca del conflicto TIBET. Hoy sale a la luz por las Olimpiadas y se ven tibetanos enfadados apagando la antorcha por primera vez en la historia, pone a los manifestantes como los aguafiestas del los Juegos Olimpicos. Estan todos los ojos sobre china y ellos estan nerviosos y quieren demostrar una buena imagen internacional. Investiguen ustedes mismo y sepan lo que hacen en ese lado del mundo, tan ajeno en distancia y tan cercano en mi corazon. Un pais donde se fusilan a las autoridades que roban o se equivocan (Yasna Proboste tienes buen karma de ser chilena...), secuestran ninos de 6 anos (el Panchen Lama segun Amnesty International, es el prisionero politico maS JOVEN DE LA HISTORIA)...si a esto le sumamos que es un nino sagrado para el pueblo tibetano, la cosa se pone mas fea. La lista de atropellos a los derechos humanos es bastante larga y...el pueblo tiebtano sigue disperso en el exilio hace 5 decadas.
Este hecho, de expatriacion obligada y destino sagrado a hecho que muchos occidentales comiencen a tener una relacion interesante con la filosofia budista. La naturaleza de la mente, el sufrimiento o la compasion hacia todo slos seres, son abrazados por muchos a este lado del mundo.
Tuve la surte de poder asistir a clases abiertas del Dalai Lama en Dharmasala en marzo del 2001, Y PUDE DISFRUTAR DE LA PRESENCIA de muchismos monjes de varias escuelas, incluso de Bhutan. Me sentia en casa con tanta sonrisa, habia alegria en el ambiente. Esa fue mi primera sensacion. Luego cuando comence a conocer un poquito mas, de por que estaban ahi?, de donde venian? me invadio mucha pena. Sin embargo, cuando los conoces no ves amargura, incluso ni siquiera rencor. ES un pueblo valiente, por eso les admiro y Les deseo libertad en esa tierra bendita de Himalayas, que nunca muera su cultura, que trasciende la politica, la economia, las mismas religiones...
Om Mani Padme Hum
que todos los seres alcancen la felicidad y sus causas"

No comments: